Asamblea Nacional se embarca en renovación del TSJ y del CNE

Asamblea Nacional se embarca en renovación del TSJ y del CNE

En medio de la fuerte confrontación entre los Poderes Públicos, donde el Tribunal Supremo declara en desacato al parlamento, el Ejecutivo busca evadir la facultad del Poder Legislativo de aprobar el presupuesto nacional, éste último sostiene que no acatará ningún acto que emane del TSJ o del Gobierno que contradiga los preceptos constitucionales.

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, pidió a la cámara acometer la designación de nuevos magistrados del máximo tribunal, así como rectores del Consejo Nacional Electoral.

“Ante la arremetida del TSJ tenemos que designar a los magistrados. Cuando la gente vea el contraste entre quienes vamos a designar y los que están allí van a ver la diferencia. No van a ser activistas políticos sino gente con comprobada carrera académica, judicial y docente y con conocimiento jurídico”, expresó Ramos Allup durante la sesión plenaria de ayer, aludiendo a la sentencia del tribunal, que niega al parlamento la potestad de aprobar o reconducir el presupuesto que dicte el Gobierno.

“Hagamos fuerza, hagamos valer nuestra representación y aunque este gobierno forajido desconozca las decisiones de esta Asamblea Nacional, vamos a tomar nuestras propias decisiones”, expresó la máxima autoridad del parlamento.

Previamente, el diputado Luis Florido aseguró que se podría cambiar completamente la directiva del CNE, y no solamente nombrarse a los sucesores de las rectoras Tania D’Amelio y Socorro Hernández, cuyo período vence en diciembre.

“Yo soy de la opinión que nosotros podemos nombrar a los otros tres rectores restantes del CNE por omisión legislativa”, expresó Florido durante una entrevista transmitida por el canal Globovisión.

"Aquí puede producirse un estallido social y uno no sabe para dónde va ni cuál va a ser el cauce. Que nos digan a nosotros golpistas, ¡Por Dios! si llevamos 18 años de gobierno militar”

Henry Ramos Allup
Presidente de la AN


El parlamento aprobó ayer un acuerdo en el que, entre varios otros puntos, figura el proceder a designar a los magistrados del Supremo en sustitución de los 13 designados por la AN anterior el 26 de diciembre de 2015.

“Acuerdo por el Rescate de la Democracia” es el nombre del convenio aprobado ayer por parte del Legislativo, mediante el cual se anunciaron iniciativas a favor de los procesos electorales y derechos democráticos, así como un llamado al sector militar.

Entre los actos a emprender por parte de la AN, está el exigir al CNE fijar de manera definitiva el cronograma para la realización del referendo revocatorio y de las elecciones de gobernadores en 2016.

Así mismo se establece instar a la Fuerza Armada Nacional a coadyuvar a restablecer el estado de derecho y le exijan al presidente de la República y al ente comicial que garanticen el ejercicio del voto.

Por su parte, el jefe de la fracción parlamentaria del Psuv, Héctor Rodríguez, insistió en que la Sala Constitucional de la Corte Suprema está facultada para aprobar el presupuesto.

El parlamentario argumentó que el máximo tribunal del país puede ocupar el vacío que deje el Legislativo, ante las funciones que le toque realizar y refirió como ejemplo que la Asamblea Nacional no designó a los rectores electorales en 2010 previo a las elecciones de gobernadores de ese año y lo hizo el Poder Judicial.

El Tiempo

¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros... Gracias por visitarnos, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en 
Asamblea Nacional se embarca en renovación del TSJ y del CNE Asamblea Nacional se embarca en renovación del TSJ y del CNE Reviewed by mariaabuzz on 5:50:00 a.m. Rating: 5

No hay comentarios.

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...

Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!