Dólar viajero quedó a tasa flotante (Bs. 206,92)
Miguel Pérez Abad, ministro de Industria y Comercio, inició su alocución acerca de los nuevos anuncios del sistema cambiario. Informó que hay dos nuevos tipos de cambio: el Cambio Protegido (Dipro), dirigido a productos esenciales y tendrá un costo inicial de 10 bolívares.
El segundo se llama Sistema de Cambio Flotante (Dicom), que es para divisas con viajes al exterior, venta de divisas a representantes diplomáticos, consulares y operaciones de ventas a través de exportación, su costo es de 206,92 bolívares.
La rueda de prensa fue convocada por la Vicepresidencia de Economía Productiva, que también preside Pérez Abad, luego de la súbita salida de Luis Salas.
Se tenía previsto que las modificaciones se notificaran el 26 de febrero, no obstante, el pronunciamiento se postergó para hoy.
VEA: Esto deberán pagar los venezolanos si el cupo viajero pasa a tasa Simadi
El segundo se llama Sistema de Cambio Flotante (Dicom), que es para divisas con viajes al exterior, venta de divisas a representantes diplomáticos, consulares y operaciones de ventas a través de exportación, su costo es de 206,92 bolívares.
La rueda de prensa fue convocada por la Vicepresidencia de Economía Productiva, que también preside Pérez Abad, luego de la súbita salida de Luis Salas.
Se tenía previsto que las modificaciones se notificaran el 26 de febrero, no obstante, el pronunciamiento se postergó para hoy.
VEA: Esto deberán pagar los venezolanos si el cupo viajero pasa a tasa Simadi
Dólar viajero quedó a tasa flotante (Bs. 206,92)
Reviewed by Eleazar Arévalo
on
12:03:00 p.m.
Rating:

No hay comentarios.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...
Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!