The Economist: El tiempo ha vencido para Venezuela

Venezuela ha quedado sola. Al no haber creado un sustento económico lo suficientemente fuerte para combatir la baja en los precios del petróleo el Gobierno ha admitido que en los 12 meses del 2015 la economía del país se contrajo en un 7,1% y la inflación aumentó 141.5%, números que fueron catalogados como “catastróficos” por el presidente, Nicolás Maduro.
El Fondo Monetario Internacional calculó que la inflación de la nación se remontará en un 720% este 2016 y la economía se contraerá un 8%, mientras que el Banco Central de Venezuela imprime grandes cantidades de dinero para cubrir al máximo del déficit de 20% del producto interno bruto.

Así inicia el reportaje hecho por la revista británica The Economist ,en donde se expone que la situación de emergencia en el sector farmacéutico, la escasez de alimentos, la gran inseguridad entre otros factores afecta profundamente a la población. Venezuela al borde de un estallido social que puede prevenirse tan solo con una transición de gobierno.

El artículo señala que para el mes de marzo la situación podría empeorar; la industria de alimento no cuenta con el inventario necesario para continuar con la producción y de acuerdo con un informe hecho por estudiantes de la Universidad Central de Venezuela 76% de la población ahora son pobres en comparación al 55% que existían en 1998.

Ante la victoria de la oposición venezolana en las elecciones parlamentarias, el Primer Mandatario Nacional no muestra señales de cambiar de rumbo. Tras exponer un proyecto de Emergencia Económica que fue rechazado por el parlamento el gobierno se ve paralizado por la indecisión.

Las reglas de juego están claras; el Ejecutivo Nacional debe resolver la crisis económica, conceder la amnistía a los presos políticos, reestablecer la libertad del poder judicial, electoral y el resto de los mismos; y a cambio la oposición parlamentaria apoyará las medidas para reestructurar la economía.

La mayoría opositora y algunos miembros del chavismo están de acuerdo en que la mejor manera de salir de la situación es llamar a un diálogo entre sectores para que la situación no devenga en una guerra civil.

El tiempo corre y la mayoría opositora quiere la renuncia de Nicolás Maduro y unas nuevas elecciones, pero el Presidente de la República se encuentra paralizado ante la certeza de que al renunciar estaría traicionando el legado de Hugo Chávez.

FUENTE: NTN24

The Economist finaliza su artículo diciendo " Ahora es probable que el chavismo se encuentre mejor sin la figura de Nicolás Maduro".
The Economist: El tiempo ha vencido para Venezuela The Economist: El tiempo ha vencido para Venezuela Reviewed by Moisés Arévalo on 11:33:00 a.m. Rating: 5

No hay comentarios.

¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...

Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!