Así quedó el nuevo sistema cambiario en Venezuela
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la creación de dos sistemas de cambio de divisas, el protegido Bs. 6 de Bs10 dólar y otro, complementario, flotante.
El nuevo sistema cambiario tendrá dos bandas: una protegida por el Estado venezolano para áreas prioritarias de la economía, fijada en Bs. 10 por dólar, y otra a tasa Simadi, que pasa a ser un Sistema Complementario Flotante, explicó este miércoles el presidente, Nicolás Maduro, en Transmisión Conjunta de Radio y Televisión desde el Palacio de Miraflores.
El dólar protegido por el Estado venezolano para áreas prioritarias de la economía pasará de 6,30 a 10 bolívares.
Nuevo sistema de divisas contempla repatriar capitales venezolanos, para su creación, captación y administración contempla cinco componentes, anunció:
1.- El plan nacional de divisas creado en 2014: “Para cumplir las necesidades del país… tiene que ser transparente y público”, aseguró Maduro.
2.- Defensa de los ingresos por la renta petrolera: “¡No vamos a renunciar!, vamos a defender el mercado petrolero, el plan de la defensa del petróleo”, agregó.
3.- Las nuevas exportaciones y los nuevos ingresos por esa vía: Deben estar activos, manifestó Maduro, “mes por mes… cuantos producimos con las nuevas exportaciones, el turismo, cuantos dólares ingresaron...”.
4.- La atracción de inversiones a través de los capitales venezolanos en el exterior para traer esos dólares al paí: Crear nuevos sistemas para atraer la inversión de los dólares por los grandes capitales están en el exterior.
5.- Nuevo sistema de cambio: SIMADI pasa a Sistema Complementario flotante y el dólar protegido por el Estado venezolano para áreas prioritarias de la economía pasará de 6,30 a 10 bolívares.
El nuevo sistema cambiario tendrá dos bandas: una protegida por el Estado venezolano para áreas prioritarias de la economía, fijada en Bs. 10 por dólar, y otra a tasa Simadi, que pasa a ser un Sistema Complementario Flotante, explicó este miércoles el presidente, Nicolás Maduro, en Transmisión Conjunta de Radio y Televisión desde el Palacio de Miraflores.
El dólar protegido por el Estado venezolano para áreas prioritarias de la economía pasará de 6,30 a 10 bolívares.
Nuevo sistema de divisas contempla repatriar capitales venezolanos, para su creación, captación y administración contempla cinco componentes, anunció:
1.- El plan nacional de divisas creado en 2014: “Para cumplir las necesidades del país… tiene que ser transparente y público”, aseguró Maduro.
2.- Defensa de los ingresos por la renta petrolera: “¡No vamos a renunciar!, vamos a defender el mercado petrolero, el plan de la defensa del petróleo”, agregó.
3.- Las nuevas exportaciones y los nuevos ingresos por esa vía: Deben estar activos, manifestó Maduro, “mes por mes… cuantos producimos con las nuevas exportaciones, el turismo, cuantos dólares ingresaron...”.
4.- La atracción de inversiones a través de los capitales venezolanos en el exterior para traer esos dólares al paí: Crear nuevos sistemas para atraer la inversión de los dólares por los grandes capitales están en el exterior.
5.- Nuevo sistema de cambio: SIMADI pasa a Sistema Complementario flotante y el dólar protegido por el Estado venezolano para áreas prioritarias de la economía pasará de 6,30 a 10 bolívares.
Así quedó el nuevo sistema cambiario en Venezuela
Reviewed by Moisés Arévalo
on
10:17:00 p.m.
Rating:

No hay comentarios.
¿Qué está pasando en Venezuela? ¡COMENTA! Tu opinión es valiosa para nosotros...
Recuerda que somos una comunidad, así que trata como quieres ser tratado... Gracias!